Ola de calor azotará México por varios días |
- Tendencia Capital
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Una fuerte ola de calor trae temperaturas peligrosas durante las vacaciones de Semana Santa, evita los golpes de calor si vas a salir de casa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emite un aviso importante: una ola de calor se mantendrá por varios días en gran parte del país. No olvides hidratarte bien y evita permanecer mucho tiempo bajo el sol, cuídate de los golpes de calor en esta temporada de Semana Santa.
¿Cuáles son los estados más afectados por la onda de calor?
Según el pronóstico del SMN los estados afectados por la onda de calor de abril son: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Morelos.
¿Cuántos días de calor intenso nos esperan en México?
Según el pronóstico extendido del clima del SMN, la ola de calor, que ya comenzó, seguirá afectando a la mayor parte del territorio de México desde hoy jueves 17 hasta el lunes 21 de abril de 2025. Así que, ¡a cuidarse del sol durante estas vacaciones de Semana Santa!
Pronóstico de temperaturas del 17 al 21 de abril
Hay algunos estados donde el calor será más intenso, alcanzando temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius. Pon mucha atención si vives o piensas visitar alguno de estos lugares, ya que el calor puede ser peligroso:
Michoacán
Morelos
Guerrero
Oaxaca
Además de estos, otros estados también sentirán un calor muy fuerte, con temperaturas que podrían llegar hasta los 35 a 40 grados Celsius:
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Colima
Chihuahua
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Veracruz
Tabasco
Chiapas
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Incluso en lugares como el suroeste del Estado de México y la Ciudad de México, se esperan temperaturas de 30 a 35 °C.
¿Por qué está haciendo tanto calor? La explicación del clima
Según el pronóstico del tiempo del SMN, esta onda de calor es causada principalmente por un anticiclón, combinado con un bajo contenido de vapor de agua en el ambiente. Esto hace que haya poca nubosidad y el sol caliente con más fuerza.
Aunque en la mayor parte de México se tendrá un ambiente seco, también se pronostican lluvias aisladas y chubascos en algunos estados, principalmente en el sureste del país, debido a canales de baja presión y la entrada de humedad de los océanos.
Debate
Commentaires