Frente Frío 12 y sus afectaciones en distintos puntos del país |
- Tendencia Capital
- 28 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2023

28 de Noviembre de 2023.- En las próximas horas, se espera un fenómeno meteorológico de gran magnitud en diversas regiones de México con relación al frente frío 12, según el pronósticos del tiempo hoy realizado por expertos en climatología por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Sistema Metereológico Nacional (SMN).
11 estados con lluvias intensas hoy
Chiapas, Tabasco y Veracruz serán azotados por lluvias torrenciales, mientras que en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán se prevén lluvias intensas. El fenómeno se ve agravado por un evento de Norte de muy fuerte a intenso en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec, generando condiciones adversas en esas áreas.
Para este día, las proyecciones indican lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco y Veracruz, alcanzando entre 150 y 250 milímetros. Las zonas de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán experimentarán lluvias intensas, con acumulados de 75 a 150 mm. Puebla, por su parte, enfrentará lluvias muy fuertes (50 a 75 mm), mientras que otras entidades, como el Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí, registrarán lluvias fuertes, con acumulados de 25 a 50 mm.

ALERTA: Afectaciones fatales
Las autoridades advierten sobre la posibilidad de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en áreas bajas de los estados mencionados.
Se insta a la población a estar alerta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil estatal y local.
Nevadas o aguanieve en 7 lugares
Además, durante la mañana, se anticipan nevadas o aguanieve en picos montañosos prominentes como el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba.
Se anticipa la caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas del centro y oriente del país, con elevaciones superiores a cuatro mil 200 metros sobre el nivel del mar. Estas condiciones extremas son originadas por el sistema frontal número 12, mejor conocido como frente frío 12, estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, impulsado por la masa de aire polar y la entrada de humedad desde el Océano Pacífico.
¿Chamarra o ropa ligera? Así serán las temperaturas
En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente gélido con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango. Mientras que en zonas de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Veracruz y Zacatecas experimentarán ambiente frío a muy frío, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados y posibilidad de heladas.
Otras regiones, como Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala, tendrán temperaturas de 0 a 5 grados. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en diversas zonas costeras de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Sinaloa, así como temperaturas de 30 a 35 grados en Campeche, Colima y Nayarit.
Persistirá el evento de Norte con vientos de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec. En el Istmo de Tehuantepec, se esperan rachas de igual intensidad.
Por otro lado, se prevé un evento de Norte moderado a fuerte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en los litorales de Campeche, Tamaulipas, Quintana Roo y Yucatán.
Debate
Comments