top of page
Teendencia Capital
HORIZONTAL 1200x200.gif

DIPUTADOS TRABAJAN A CONTRA RELOJ POR NO REALIZAR CONSULTA ELECTORAL EN TÉRMINOS DE INCLUSIÓN |

  • Foto del escritor: E. Moreno
    E. Moreno
  • 21 sept 2022
  • 1 Min. de lectura

Los diputados actuales podrían ser destituidos si no resuelven, antes de que concluya el mes de septiembre, las reformas a la Ley Electoral que se derivó de una consulta pública.


La reforma electoral original fue invalidada porque grupos vulnerables hicieron valer su derecho a opinar y pidieron la nulidad del proceso de vigencia, porque no se realizó una consulta en términos de inclusión.


Las comisiones legislativas de Puntos Constitucionales y Gobernación inician la discusión y, en su caso, aprobación de las nuevas reformas a la Ley Electoral del Estado, producto de la sentencia condenatoria de la Suprema Corte de Justicia (#SCJN), que obliga a cumplir el plazo antes de que concluya septiembre.

La consulta y los elementos agregados a la propuesta de Ley Electoral dan cumplimiento al litigio promovido contra la Ley en esa materia, publicada en el Periódico Oficial del Estado en 2020 para regir el proceso electoral 2021.


La reforma fue impugnada en el año 2020 por el Partido del Trabajo y la sentencia fue dictada el 5 de octubre de ese mismo año bajo el número 164/2020.


Esa sentencia establece un plazo hasta el final de septiembre de 2022, con el fin de volver a organizar una consulta y reponer el proceso de promulgación de la Ley Electoral.

Precisamente a raíz de que la Ley Electoral 2020 fue anulada, los candidatos a cargos de elección popular compitieron bajo las reglas de 2014.


Comentarios


CUADRADO-900x900 2.gif
SUPER-BANNER-1050x211 2.gif
CUADRADO-900x900 2.gif

Siguenos en todas nuestras Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
HORIZONTAL 1200x200.gif

Tendencia Capital SLP | 2025

bottom of page